5 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratuitas para Potenciar tu Productividad

La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, ayudando a complementar las ideas de profesionales o aficionados con sus habilidades. Estas herramientas pueden ser clave para consolidar ideas dentro de equipos de trabajo, estudios o incluso en actividades diarias, ayudando a simplificar tareas repetitivas y optimizar procesos. A continuación, te presentamos 5 herramientas de IA gratuitas que te permiten mejorar la productividad, y cómo puedes utilizarlas para personalizar tu contenido y proyectos.

1. Leonardo AI – Generación de Imágenes

Leonardo AI es una herramienta de IA que permite generar imágenes a partir de descripciones de texto, lo que puede ser muy útil para diseñadores y equipos creativos cuando buscan inspiración o ideas para un proyecto visual. En lugar de sustituir el trabajo de un diseñador, Leonardo AI puede ayudarte a visualizar conceptos rápidamente, para luego ser refinados y personalizados.

Ventajas:

  • Genera ideas iniciales o bocetos para proyectos visuales.
  • Ideal para brainstormings creativos en equipo o presentaciones.
  • Ayuda a visualizar ideas de manera rápida, pero siempre requiere la personalización del diseñador.

Versiones:

  • Gratuita: Incluye una cantidad limitada de imágenes generadas al mes.
  • Paga: Ofrece más imágenes generadas y funciones avanzadas.

Cómo usarla:

1. Regístrate en el sitio web de Leonardo AI.
2. Describe la imagen que necesitas.
3. Usa el resultado como base para tu proyecto y personalízalo con tu equipo.

2. Lumen5 – Creación de Videos

Lumen5 convierte textos en videos atractivos, lo que resulta útil para equipos de marketing o creadores de contenido que desean visualizar sus ideas rápidamente. No reemplaza a un editor de video, pero es perfecto para prototipos o videos que necesitan ajustes por parte de los profesionales en la fase final.

Ventajas:

  • Permite crear videos a partir de un guión o artículo en pocos minutos.
  • Útil para compartir ideas de manera visual en reuniones o presentaciones de equipos.
  • Ideal para crear versiones preliminares de contenido visual.

Versiones:

  • Gratuita: Permite crear videos con marca de agua.
  • Paga: Quita la marca de agua y ofrece mayor calidad de video y más recursos.

Cómo usarla:

1. Regístrate en Lumen5.
2. Inserta tu texto o selecciona una plantilla.
3. Personaliza el video con tu equipo antes de publicarlo o compartirlo.

3. ChatGPT – Creación de Textos

ChatGPT es ideal para generar ideas y crear textos preliminares, pero siempre necesita la intervención humana para personalizar el contenido final. Esta herramienta puede ser una gran ayuda en tareas de brainstorming, redacción inicial o corrección de estilo, pero los equipos deben adaptar el texto para ajustarlo a su audiencia o tono de marca.

Ventajas:

  • Proporciona ideas, respuestas rápidas y contenido preliminar.
  • Útil para organizar ideas en equipo y ajustar detalles más tarde.
  • Ahorra tiempo en la redacción de correos electrónicos, publicaciones de blog o guiones.

Versiones:

  • Gratuita: Acceso básico para la mayoría de las funciones.
  • Paga (ChatGPT Plus): Ofrece acceso a modelos avanzados y mayor rapidez.

Cómo usarla:

1. Ve a la página de OpenAI y crea una cuenta.
2. Escribe tu solicitud o pregunta.
3. Personaliza el texto con tu equipo, ajustándolo a tus necesidades específicas.

4. Notta – Transcripción de Audios

Notta convierte audios en texto, lo que facilita la tarea de transcribir reuniones o entrevistas. Para equipos que trabajan en conjunto o en proyectos donde la documentación es clave, Notta permite ahorrar tiempo en la toma de notas y facilita la colaboración, aunque es importante revisar y ajustar la transcripción final para garantizar precisión.

Ventajas:

  • Transcribe grabaciones de reuniones o entrevistas automáticamente.
  • Útil para revisar reuniones y colaborar en equipo, transformando conversaciones en documentos.
  • Perfecto para compartir ideas rápidamente.

Versiones:

  • Gratuita: Ofrece hasta 120 minutos de transcripción por mes.
  • Paga: Más minutos y funciones adicionales como la traducción automática.

Cómo usarla:

1. Regístrate en Notta.
2. Sube un archivo de audio o graba en tiempo real.
3. Revisa y ajusta la transcripción para adaptarla a tus necesidades.

5. Gamma – Creación de Presentaciones

Gamma facilita la creación de presentaciones basadas en texto y es ideal para quienes necesitan visualizar ideas preliminares antes de trabajar con un equipo de diseño. Si bien puede sugerir diseños iniciales, la personalización y ajustes visuales son clave para que la presentación final refleje tu identidad de marca.

Ventajas:

  • Crea plantillas visuales a partir del contenido escrito.
  • Útil para prototipos de presentaciones o informes en equipo.
  • Facilita el trabajo colaborativo en presentaciones.

Versiones:

  • Gratuita: Acceso a gran cantidad de estilos y plantillas.
  • Paga: Incluye más opciones de personalización y plantillas avanzadas.

Cómo usarla:

1. Crea una cuenta en Gamma.
2. Introduce el texto o puntos clave de la presentación.
3. Personaliza el diseño en equipo antes de finalizarlo.


Conclusión

Estas herramientas de IA son poderosas aliadas para optimizar la productividad y consolidar ideas en equipo. Lo más importante es usarlas como puntos de partida, siempre agregando un toque personal y colaborativo que las mejore y adapte a las necesidades específicas de cada proyecto. La personalización es clave para que estas herramientas sean realmente efectivas en el entorno laboral y académico.

Este artículo fue creado con la ayuda de ChatGPT, bajo la supervisión y personalización  del  equipo de Matiz Diseño Digital.

Comparte este artículo con tus contactos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
¡Hola!👋
¿En qué podemos ayudarte?